... Tipos de pies de gato: Escalonate

lunes, 3 de octubre de 2016

Tipos de pies de gato

Existen multitud de formas de clasificar los tipos de pies de gato, aunque las más conocidas son en función del tipo de horma y en función de su asimetría (en la imagen principal de este artículo vemos la clasificación del fabricante americano Evolv).

Clasificación de pies de gato por forma

A continuación vemos la clasificación según La Sportiva, que de esto saben un rato:

Clasificación de pies de gato por simetria



Tipos de Pies de gato según simetría

Los pies de gato pueden clasificarse en los siguientes tipos en función de su simetría:

Pies de gato simétricos

Los pies de gato simétricos son los más cómodos, pero a su vez son los menos técnicos, y no nos permitirán cantear correctamente en los pasos difíciles a partir de 6a. Su simetría la proporciona la alineación de la puntera con el talón.
Son ideales para inciarse o para aquellas personas que practican la escalada eventualmente, siempre en vía fáciles por debajo de V+. También se usan, por su comodidad, en vías largas sin demasiado compromiso, ya que para soportar largas horas un pie de gato puesto, debe ser muy cómodo.

Pies de gato asimétricos

Los pies de gato asimétricos están, como su propio nombre indica, de una construcción marcadamente lateralizada. Por lo general obligan al pie a disponerse en forma de “garra” dentro del calzado, permitiendo realizar difíciles canteos y posicionamientos en pequeñas “gotas de lluvia”.
Sus características principales son:
  • - Son más técnicos, con la puntera hacia adentro
  • - Son más rígidos
  • - Comprimen más el pié.
Dentro de este tipo de pies de gato, existen diversas subdivisiones, en función del tipo de asimetría:



Intermedio Asimétrico 



  • - Tienen una alta rigidez en torsión y flexión.
  • - Disponen de una banda elástica en el talón para empujar los dedos hacía la punta del zapato.
  • - Los dedos quedan tipo garra (aumento precisión en regletas).
  • - Puede ser incomodo.
  • - Ideal para desplomes y en sala de escalada (boulder).
  • - Ideal para expertos o escaladores avanzados.

Suave Asimétrico


  • - Sin rigidez ni en torsión ni en flexión (son menos precisos)
  • - Cómodos
  • - Ideal para escalada en adherencia.
  • - Recomendado para los pies anchos y fuertes (Asimetría del diseño provoca el uso del dedo gordo del pie)
  • - Ideal para iniciados, avanzados y expertos.

Suave poco asimétrico



  • - No posee rigidez ni en torsión, ni en flexión.
  • - Cómodos.
  • - Ideal para vía larga y fisura de borde redondeado.
  • - No apropiado para escaladores con poca fuerza en dedo gordo del pie.
  • - Recomendado para: expertos, veteranos y avanzados.

Intermedio poco asimétrico



  • - Poca rigidez en torsión y flexión.
  • - Los dedos trabajan estirados (como en los zapatos de calle).
  • - Cómodos.
  • - Buen soporte y calzado de escalada polivalente.
  • - Recomendado para todos los niveles.

Hyper asimétrico




  • - Estructura del pie de gato similar a la de un plátano.
  • - Incómodos.
  • - De difícil colocación pero mucha precisión.
  • - Ideal para el uso en: boulder, competición o desplomes.
  • - Ideal para expertos (apreciados por escaladores de élite).

Tipos de pies de gato según tipo de horma

Pies de gato de horma rígida

Siendo la estructura interna rígida, facilitan el “canteo” y mitigan el dolor en fisuras y empotramientos. No es necesario que el ajuste al pie sea tan firme.

Pies de gato de horma de calcetín

Ofrece una mayor sensibilidad y mejora la escalada frontal vertical y la escalada de adherencia. Ha de estar muy ajustado al pie. Es necesario tener un cierto nivel de resistencia en el pie, ya que todos los esfuerzos realizados son soportados por el pie. No son recomendables para principiantes, ya que éstos necesitan unos pies polivalentes, cómodos y medianamente rígidos. Por lo general son mas económicos.